Infraestructura social: un eslabón crucial

Diario Financiero / 27-08-2020
Señora Directora: La crisis sanitaria ha dejado al descubierto la falta de infraestructura social en los sectores más vulnerables.

El último plan de infraestructura que presentó el gobierno, se hace cargo de esta realidad al anunciar comisarías, escuelas, centros de salud, museos, teatros, edificios consistoriales, entre otros; sin embargo, se observa que estas obras serían financiadas en forma directa con recursos fiscales. La participación del sector privado financiando este tipo de obras, en el marco de la Ley de Concesiones, podría ser considerada para reducir el impacto en la caja fiscal en el corto plazo.

El desarrollo de infraestructura social con la participación del sector privado en Chile lleva más de 2 décadas, pero se ha concentrado en proyectos relativamente grandes (hospitales, recintos penitenciarios, etc). El desafío es estructurar proyectos de menor tamaño, de modo que la participación privada sea viable. Esto requiere ’empaquetar’ proyectos similares, y adaptar la institucionalidad existente a este tipo de proyectos.

Sergio Merino, Portfolio Manager Infraestructura de Frontal Trust
Para ver la columna completa en nuestro sitio haz click aquí
Ver la nota completa en el siguiente link

Isolina Taberna Peruana

Fundado en 2015 por el chef José del Castillo en honor a su madre, Isolina Vargas, este restaurante revive los sabores de la Lima tradicional con platos recogidos de recetas familiares antiguas. Ubicado en una casona clásica remodelada, ofrece platos tradicionales generosos y de temporada, ampliamente reconocidos —incluido en el top 12 de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica 2019— y valorado por su autenticidad y atmosférico sabor limeño.